Yo elegí este tema por que es muy importante ademas que ya es hora de que realmente nos demos cuenta de lo que esta pasando en nuestro alrededor. Ya no tenemos ese mundo tan hermoso que nos dieron, ahora tenemos un mundo gris de tanta contaminación que hacemos al mundo. Pero todavía tenemos tiempo para hacer lo correcto en este blog yo te doy consejos prácticos para cuidar el medio ambiente pero eso no es todo, juntos separemos la basura correctamente; en contenedores separemos por: Vidrio, Plástico, Tetra pack, Latas y Papel, juntos cuidemos el planeta.
EL MEDIO AMBIENTE
jueves, 20 de febrero de 2014
VIDEOS
REACCIONEMOS, DE MONOS CUENTA DE LO QUE ESTA PASANDO EN LA ACTUALIDAD
TODOS UNÁMONOS POR ESTO
NOTICIAS :'33
Tribunal Supremo se reúne en Madrid para decidir si autoriza o no a Repsol a iniciar las operaciones para buscar petróleo en Canarias. Canarias aborda, en las próximas semanas, una serie de acontecimientos decisivos para su futuro ambiental, económico y humano. El empeño del Gobierno de España, con el ministro canario José Manuel Soria a la cabeza, para imponer unas perforaciones petrolíferas frente a las costas de Fuerteventura y Lanzarote ha originado un rechazo inédito. Decenas de entidades culturales, científicas, sociales, políticas e institucionales de Canarias, de España y del resto del mundo se han unido a la población canaria en una firme y convencida oposición al proyecto petrolero de Repsol.
Medio Ambiente avala la re-apertura de la mina de Rió tinto
La Consejería de Medio Ambiente ha dado el visto bueno al proyecto minero de Rió tinto, en Huelva. Tras meses de tramitación, el departamento de María Jesús Serrano informó este miércoles del dictamen favorable que ha emitido para la concesión de la Autorización Ambiental Unificada, un permiso fundamental para que la empresa Emed Tartessus pueda reabrir esta antigua explotación de cobre.
Según la consejería, el dictamen “incluye más de 300 condiciones de carácter ambiental obligatorias para el promotor”. En las cláusulas se establece “la obligación de restaurar todas las escombreras incluidas en el ámbito de la concesión minera, e incluso las procedentes de explotaciones antiguas que no van a ser objeto de aprovechamiento”
miércoles, 19 de febrero de 2014
INFORMACION
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
1. Usa el transporte público. Los viajes en coche suponen la mitad de las emisiones totales de CO2 procedentes del sector del transporte y la mayor parte se genera en los viajes de casa al trabajo o a la escuela, y viceversa. Usa el transporte público en la mayoría de los trayectos urbanos
2. Productos con certificación ecológica. La garantía de que un producto sea de “producción ecológica” nos informa de que nos llevamos a casa comida sana. Una explotación agrícola o ganadera con el sello de producción ecológica no contamina los río lagos con pesticidas y proporciona a los animales alimentos naturales.
3. Consume alimentos de temporada. Ahora en los supermercados se abastecen de productos traídos desde lejos. Esto requiere grandes cantidades de energía producirlos. Los alimentos autóctonos y de temporada requieren menos energía tanto es su cultivo como en su transporte. Además de ser más económicos, suelen ser más frescos, sabrosos y nutritivos.
4. Apaga la luz. Las habitaciones que no se utilizan deberían permanecer a oscuras. Y se deben sustituir las bombillas de toda la casa por unas de bajo consumo. Esto permite ahorrarnos dinero y reducir nuestra huella de carbono. Las bombillas de bajo consumo es cierto que son más caras pero duran unas diez veces más, lo que supone un ahorro.
5. El algodón engaña. Las prendas de algodón pueden considerarse una buena opción. Sin embargo, la producción industrial de algodón tiene graves consecuencia medio ambientales derivadas de la necesidad de grandes cantidades de agua para su producción y el uso de pesticidas.
6. Recicla. El reciclaje es una de las maneras más fáciles de combatir el Calentamiento Global, ya que evitamos generar mayor contaminación. Los vertidos de plásticos llegan a los océanos destruyendo la vida marina. Cada año mueren 1.000.000 criaturas marinas por la contaminación plástica de los mares. Por culpa del plástico estamos creado verdaderas islas de basura en los océanos. Por lo tanto es aconsejable adquirir el hábito de separar el plástico, el metal, el vidrio, el papel, y las pilas.
7. Usa riego por goteo en tu jardín. Sistemas de riego por goteo, también conocidos como sistemas de micro-riego, están diseñados para suministrar agua directamente a las plantas, con un mínimo de consumo. Los sistemas de riego por goteo son eficaces un 90 por ciento, mientras que los sistemas tradicionales apenas llegan al 60 por ciento.
8. Compost. ¡Devuelve tu basura orgánica a donde pertenece, a la tierra! En lugar de enviar cáscaras de plátano, y demás restos orgánicos al vertedero municipal, puedes convertirlos en abono orgánico. de esta manera está reduciendo los residuos. Además el compost también hace que las plantas fuertes y saludables, reduciendo la necesidad de fertilizantes y pesticidas químicos.
9. Menos plásticos. El plástico es ligero, resistente, impermeable, flexible, barato… Pero el excesivo uso de los mimos provoca contaminación en nuestras ciudades, ríos, lagos y mares. El plástico es un problema creciente para el medio ambiente, las bolsas de plástico y botellas que no se reciclan acaban en el agua y sobre el terreno en el que persisten durante cerca de 100 años. El plástico es el culpable de la muerte de numerosas especies en los océanos, debido a la ingesta accidental de plástico o por la asfixia, provocada por el taponamiento de las vías respiratorias con las bolsas de plástico. Este problema ambiental llega a extremos insospechables. Últimamente han descubierto una isla de plástico de dimensiones como la isla de Cuba, flotando a la deriva en el océano atlántico.
10. Plantar árboles en su jardín y la comunidad.Todo el mundo sabe que la plantación de árboles puede ayudar al medio ambiente. Los árboles secuestran las emisiones de CO2, reduciendo al mínimo los efectos del calentamiento global. También tienen muchos efectos beneficiosos. Los árboles enfrían tu casa, lo que reduce la energía utilizada para la refrigeración. Los árboles mejoran la salud mental, etc. Si no puedes plantar árboles por que no tienes jardín, financia proyectos de plantación de árboles, contribuyes de este modo a restaurar una selva tropical o a frenar la desertización.
INFORMACION
CONCEPTO
El concepto de medio ambiente se define como el sustento y hogar de todos los seres vivos que habitan el ecosistema global, conocido como la biósfera. El medio ambiente está constituido por elementos abióticos (el medio y sus influencias) y bióticos (organismos vivos). En la primera categoría se encuentra la atmósfera, capa de gas que protege a la Tierra de las radiaciones ultravioletas emitidas por el sol. Circula alrededor del planeta manteniendo estable la temperatura de éste.
El agua también es un componente abiótico del medio ambiente. Ocupa siete de cada diez partes de la Tierra; el 97% se encuentra en los océanos, un 2% está congelada y 1% es agua dulce de ríos, lagos, aguas subterráneas y humedad.
El suelo es un delgado manto que cubre la superficie terrestre, y depende de su geografía la vida de los organismos que habitan en ella, tanto plantas como animales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)